El 31 de enero de 1986 por iniciativa de personalidades de la población se crea la Casa de la Cultura, como un centro de reunión y capacitación en actividades culturales como música, canto, pintura, lectura y teatro. En dicho lugar se han llevado a cabo pequeñas exposiciones y conciertos, y cuenta con el grupo de teatro La Mandrágora.
Anualmente se celebran Las fiestas del retorno, celebración que conmemora el aniversario de fundación del municipio, tradicionalmente festejado en el puente festivo del mes de agosto. Al igual que muchas poblaciones colombianas, las fiestas anuales son una ocasión para traer artistas nacionales e internacionales y para que los antiguos habitantes que se han trasladado a las grandes ciudades regresen a la población.21 Son tradicionales las casetas en el parque y la exhibición de lanchas sobre el Río Cauca.
En las afueras del municipio, zona occidental se encuentra el Estadio Municipal "Alejandro Zúñiga", el cual cuenta con una cancha de fútbol principal, una secundaria y canchas mixtas para la práctica de baloncesto, voleibol o microfútbol. Tiene una sola tribuna en el sector occidental. Ha sido escenario de eventos importantes para la población, como el partido de fútbol jugado por el elenco de Sábados Felices en la década de los 90 y de partidos de exhibición de los equipos América de Cali y Deportivo Cali, así como una pretemporada del Deportivo Pereira.22
Cuenta con dos sitios principales de recreación: El Parque Recreacional de La Victoria, de carácter oficial ubicado en las afueras del municipio, en la zona norte y el Balneario "Arrayanes", ubicado sobre la Carretera Panamericana en el Corregimiento de San Pedro. En la cabecera además se encuentra el Parque "Los Lanceros", cerca de la plaza principal donde hay canchas mixtas y juegos infantiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario