jueves, 12 de marzo de 2015

MI LUGAR FAVORITO DE CALI

Mi lugar Favorito de cali es Chipichape porque hay juegos,restaurantes y mucha diversion ,puedes divrtirte mucho con tu familia y amigos

MI PELICULA FAVORITA

Mi pelicula favorita es Jurassic  Park porque se trata de accion,Dinosaurios y aventura

domingo, 8 de marzo de 2015

poblacion: la poblacion de la victoria es aproximada a 20.000 habitantes

HISTORIA RECIENTE DE LA VICTORIA

Historia reciente[editar]

La Victoria fue por muchas décadas un importante puerto fluvial cuando estaba en su máximo auge la navegación por el río Cauca. Así mismo, contaba con una posición estratégica que le hacía ser paso obligado entre importantes ciudades como Zarzal, Cartago, Roldanillo y Pereira. Sin embargo, con el desarrollo de la autopista panamericana, cuya troncal pasa por el área rural del municipio, perdió paulatinamente la afluencia de vehículos de paso, a la par con un notable y progresivo deterioro de las vías de acceso al municipio.4

Fundación[editar]

Producto de la colonización antioqueña del norte del Valle del Cauca, se estableció una población con el nombre de La Cañada, el 12 de agosto de 1835 a orillas de la Quebrada los Micos. Posteriormente cambió su nombre al de San José y siguiendo indicaciones del hacendado Antonio María Delgado trasladaron la población para las orillas del Río Cauca, ya que para ese entonces la vía fluvial era la mejor comunicación existente.2
La población conocida en ese momento como San José pertenecía jurisdiccionalmente al municipio de El Naranjo (hoy Obando). El 23 de diciembre de 1850 fue erigida como distrito por la cámara de provincia instalada en la ciudad de Buga, cambiando su nombre por el actual. A partir de 1910 pasa a ser parte del recién creado departamento de Valle del Cauca.

Lugares turisticos de la victoria


puente mariano ospina perez










finca san jose








monumento a los fundadores
             



             





casa de la cultura






Comidas tipicas la Victoria


SOBREBARRIGA RELLENA RECETA DE LA VICTORIA VALLE

SOBREBARRIGA RELLENA RECETA
Sobrebarriga Rellena foto tomada de 

Receta de Sobrebarriga Rellena.


Busque una pieza de sobrebarriga grande y delgada, no es fácil, pero cuando la encuentre, comprela de una para que haga esta receta tan buena.


Esta receta es de la mundial-mente conocida "La Vicky" es decir la Victoria Valle, no es mas que decir que la sobrebarriga es uno de los cortes vacunos mas suculentos y ricos, en especial por el sabor del "gordito".

Preparela y quede como una reina o un rey.


INGREDIENTES para la receta de sobrebarriga rellena


5 Lbs. de sobrebarriga delgada
2 Lbs. de carne de cerdo molida
Huevos batidos
1 Tazas de Hogao.
1/2 Taza de pan tostado rallado
3 Huevos Duros
2 Zanahorias peladas y cortadas en palitos
2 tallos de apio, pelado y cortado en palitos
2 Cucharadas de salsa negra
1 cucharada de tomillo y orégano
3 cucharadas de mantequilla o margarina
Sal y Cominos al Gusto
2 Cervezas amargas
Piola Gruesa
Aceite


PREPARACIÓN de la sobrebarriga rellena


Extienda la sobrebarriga, aliñe con la mantequilla y las hierbas. Mezcle la carne de cerdo molida con el hogao, la salsa negra, los huevos batidos y el pan tostado rallado.

Amase bien.

Extienda la carne molida sobre la sobrebarriga. Coloque las zanahorias, el apio y los huevos duros y vaya enrollando con cuidado.

Una vez tenga el rollo listo, amarre con la piola (lazo) apretando de modo que quede bien cocido y apretado.

Caliente el aceite y sofría el rollo, dándole vueltas para sellarlo.

Ponga el rollo en la olla pitadora con la cerveza y todos los aliños.

Cocínela por una hora, contando después del primer pitazo.

Sáquelo, déjelo enfriar un poco, córtelo en tajadas y bañelo con la salsa de la olla, al servir.

Vídeo de la receta al estilo colombiano

Lugares turisticos de la Victoria prueba